La Dra. Nera González Ramírez, Coordinadora de la Red Educativa Mundial (Redem) de Embajadores Digitales, Capítulo Venezuela expondrá unas aproximaciones sobre: La Alfabetización académica / alfabetización digital de postgrado: ¿Múltiples Alfabetizaciones?: Binomios inseparables en el Mundo de hoy?, cuyo objetivo central consiste en mostrar cómo cualquier alfabetización académica o digital requiere de constantes procesos de aprendizaje o serie re-alfabetizaciones a lo largo de la vida en todos los campos del conocimiento humano. Luego de exponer conceptos básicos sobre alfabetización tradicional y contemporánea, la expositora muestra cómo el ingreso a una nueva cultura alfabética (académica) requiere nuevos procesos de aprendizaje para la producción, organización y distribución del conoc...
La Dra. Ana Yelena Guárate, Embajadora Digital del equipo de Redem, capítulo Venezuela y organizadora del Evento l Simposio Pedagogía y Tecnología 2018 disertará sobre un Modelo de Educación a Distancia UPEL Virtual. Bondades del b-learning, cuyo propósito fundamental consiste en presentar cómo la innovación desempeña un papel fundamenta en los programas de formación del recurso humano para el ejercicio de la profesión docente a nivel de pregrado, postgrado, especialización, maestría , doctorado y postdoctorado, así como procesos de actualización, capacitación y de educación continua y continuada de lo que hemos denominado un continuo educativo. Todo ello mediante el uso racional de las TIC, el internet y los Espacios Virtuales de Aprendizaje como recurso y estrategias que contribuy...
El Equipo de Redem, capítulo Venezuela participará en el l Simposio Pedagogía y Tecnología 2018, el cual se realizará de manera virtual y asincrónica a partir del 19 de diciembre.En el evento se presentará la visión de Nuestra UPEL Virtual relacionada con la integración de las tecnologías al acto pedagógico y su impacto en diferentes organizaciones como universidades y empresas, bajo la Coordinación General del Dr. Pablo Ojeda. El Simposio contará con la participación de expositores de excelente calidad investigativa nacional e internacional, tales como: el Dr. William Vegazo Muro, representante de Perú, el Profesor Erick Miranda de Panamá, el Dr. Hugo Polanco, ex-decano del IMPM de Chile, el Dr. Oriol Borrás Gené de España, entre otros. El equipo de Redem, capítulo Venezuela contará co...
La Cátedra Innovación Educativa no es sólo las TIC, dictada a estudiantes de la Maestría Innovación Educativa en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL IMPM Venezuela por la Dra. Ana Yelena Guárate, la intencionalidad de esta unidad curricular es mediar la construcción de una estructura sólida de pensamiento que le permita al estudiante comprender y participar conscientemente en los procesos innovadores. Para la Profesora Guárate esto implica la formación de un educador intelectual capaz de fundamentar y de asumirse como un pedagogo, investigador y escritor autónomo, crítico, creativo y transformador. Un docente que logre superar la distancia entre la teoría y la práctica, es decir, entre lo que piensa y lo que hace, entendiendo que la práctica pedagógica solamente resulta ...
En la Feria Anual del Libro celebrada en la Ciudad de Madrid, España se presentó el libro Modelos Didácticos para Situaciones de Aprendizaje de la Dra. Ana Yelena Guaràte y el Dr. Cruz Hernández Cárdenas, cuya reseña presentamos a continuación: El presente libro constituye una síntesis y una respuesta adecuada a los numerosos retos y situaciones (contextos, escenarios) de aprendizaje que inciden o que se relacionan en el cómo del hacer educativo (praxis docente); en el aula presencial, virtual o en su combinación. Por consiguiente, es una realidad que determina cómo el docente (mediador, facilitador, formador) ejerce su acción (generar mensajes para lograr objetivos, competencias, contenidos o propósitos en el otro); de manera, que el aprendiz ejerce las propias, en el desarrollo inter...
La UPEL Virtu@l tiene previsto llevar a cabo el Simposio Pedagogía y Tecnología 2018, el próximo miércoles 19 de diciembre de 2018, cuyo objetivo fundamental consiste en presentar la visión de la integración de las tecnologías al acto pedagógico y sus impactos en diferentes organizaciones como universidades y empresas. Se considera que el manejo de las Tecnologías, entendido como los dispositivos digitales que se pueden conectar con un ordenador o con internet, son, probablemente, las herramientas más potentes, versátiles y ubicuas que la sociedad haya conocido. Sin embargo, el campo de la educación en el mundo hispanohablante muy pocas veces ha sido pionero en explotar el potencial de estas herramientas en su actividad docente, lo cual podría explicar el poco éxito de los métodos y medi...
En el V Módulo Medios Instruccionales y Tecnologías de la Información y la Comunicación del Diplomado de Educación Superior de la Upel, el Profesor Miguel Ángel Gómez presentó un plan de evaluación que incluye la incursión de los estudiantes en el empleo de aulas virtuales, en el ambiente Google Classroom, en la plataforma Gmail. En este entorno virtu@l, los estudiantes conformamos cinco (5) equipos multidisciplinarios para abordar diversas temáticas de estudio relacionadas con los medios y recursos instruccionales y el empleo de las Tic´s para el proceso de enseñanza aprendizaje con la elaboración e implementación de las siguientes actividades educativas: una encuesta virtu@l, un boletín info-educ@tivo y un guión para radio, como herramientas para el E Le@rning, entre otras. Todas e...
A todos aquellos lectores que bombardean las redes sociales. Al que obliga a su familiar a leerlo porque le ha impactado. Al que, tras leerlo, ha ido corriendo a comprarse unas zapatillas para correr, incluso al que se lo ha quedado para sus adentros. Al que reclama volver a leerme pronto. A todos, “todos” los lectores, gracias por compartir mi espíritu.
Los alumnos del Diplomado de Educación Superior de la Upel, Cohorte: 2017-6, en el Modulo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic), cátedra impartida por el Profesor Víctor Linares están aunando esfuerzos para cerr@r una brecha en la alfabetización digital, cabe destacar que los participantes conforman un equipo multidisciplinario, entre ellas: Abogacía, Administración, Economía, Ingeniería, Diseñador gráfico, Enfermería, Quiroprácticos, entre otros. Las clases impartidas en un ambiente cordial para el aprendizaje, generan las condiciones necesarias para la creación de conocimientos por parte de los alumnos. Con una primera sesión presencial, el Profesor Linares presentó los conceptos fundamentales de las Tic´s, entre las actividades vía online que deberemos realizar...
En Caracas, en la sede de la Universidad Católica Andrés, el pasado miércoles 28 de febrero se llevó a cabo un primer encuentro entre el Dr. José Javier Salas González, Director de la Escuela de Educación, el Prof. Alejandro del Mar, Coordinador del Programa Especial de Licenciatura en Educación y la Dra. Nera González Ramírez, Coordinadora AD-Venezuela de (Redem), con la finalidad establecer los primeros lineamientos para realizar un convenio interinstitucional que permita visibilizar los avances que viene desarrollando la Ucab en materia de la educación a distancia y en el uso de las Tic´s como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La Dra. González presentó la disertación: Redem, Una plataforma inteligente para cerrar una brecha en la alfabetización digital ...
Para cerrar la brecha digital en Venezuela con una alternativa viable y novedosa la Dra. Ana Yelena Guárate, Embajadora Digital y miembro fundamental del equipo Venezuela, dictará la Conferencia “Competencias Investigativas en contextos digitales”, en el marco del Foro Abordaje del Entramado Investigativo en los Estudios de Pregrado y Postgrado, evento que realizarán la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, en el Núcleo de Los Teques, Miranda, Venezuela, el 24 de febrero del presente año. Por ello, en nombre del Coordinador General del Programa de Alfabetización Digital de la Red Educativa Mundial y la Coordinación por Venezuela de la plataforma felicitamos a nuestra compañera, quien como docente e investigado...
La Ph.D. Ana Yelena Guárate, Embajadora Digital por el grupo Venezuela fue entrevistada vía Skype por la Periodista Teresa Salazar de la Red Educativa Mundial (Redem) con una disertación sobre LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DEL E-GOBIERNO DE LA E- EDUCACIÓN SUPERIOR, la cual está disponible en https://www.youtube.com/watch?v=6Ymc7o97-34&feature=youtu.be.