La hermosa Casa de la Guayabera, ubicada justamente a la orilla del río Yayabo, se ha convertido en la sede de un proyecto creado por la Dirección Provincial de Cultura y Arte en Sancti Spíritus de conjunto con la oficina territorial de control del Ministerio de las Comunicaciones y que surge ante la necesidad de fomentar una cultura tecnológica responsable y potenciar el uso de las TIC por los ciudadanos.
Feria Tecnológica Guayabera 5.0 es el nombre de este evento que constituye una magnífica oportunidad para que niños, jóvenes y adultos puedan interactuar directamente con recursos tecnológicos, que normalmente no tienen a su alcance, en un agradable entorno cultural. Al mismo tiempo la organización de conferencias, conversatorios, la presencia de conexión inalámbrica y la constante actividad en las redes sociales se convierten en incentivos para la población de la villa del Yayabo.
Complementan las actividades la presentación de importantes figuras de la cultura cubana como Ivette Cepeda y Alaín Pérez.
Diversas entidades se sumaron a la tercera edición de esta feria, tal es el caso de la Empresa de Informática de la Agricultura, la Empresa de Desarrollo de Software (DESOFT), RadioCuba, ATI-Redes, CITMATEL, Joven Club de Computación y Electrónica, trabajadores no estatales, entre otros.
Elaborado por: Dr. C. Lydia Rosa Ríos Rodríguez. Embajadora digital de Cuba.
Origen de las fotos: Cortesía de Leidys González Barrio.
Sitios relacionados:
www.escambray.cu/2018/cultura-y-tecnologia-de-regreso-con-feria-la-guayabera-5-0
www.escambray.cu/2018/en-marcha-feria-tecnologica-guayabera-5-0/
www.radiosanctispiritus.cu/es/2018/02/que-trae-hoy-la-guayabera-5-0/
www.cubatv.icrt.cu/cultura-digital-en-feria-tecnologica-la-guayabera-5-0/
14 comentarios
La educación se ha visto sumamente afectada debido que abruptamente las clases presenciales pasaron al entorno virtual, los docentes no estaban acostumbrados a implementar dicha cuestión, cabe mencionar que las clases virtuales requiere preparación y formación previa, ya sea para impartir el curso de manera sincrónica o asincrónica. Lo que me pareció interesante fue el saber como los docentes, se pueden capacitar de manera autónoma, para brindar clases a los alumnos de manara mas personalizada. El blog me pareció muy interesante, ya que, en el pude encontrar un compendio rico en enseñanza y sabiduría que me formaran como futuro pedagogo.
Este blog me ha parecido muy interesante toda su información, pues nos ha enseñado la importancia que tiene el tutor virtual en la educación, y cuáles son sus objetivos, es importante saber cuáles son los objetivos que debemos tomar en cuenta en la educación virtual, ya que no es lo mismo un docente que un asesor pues su rol o desempeño de cada uno es diferente de acuerdo al entorno donde se da la educación, en la EVA el tutor guía y apoya al estudiante a través de herramientas tecnológicas, reforzadas por conocimientos pedagógicos y disciplinares para el logro de sus actividades enfocadas en su aprendizaje que se le soliciten en el entorno virtual, es importante echar mano de las TIC para poder facilitar el aprendizaje de los alumnos y que se pueda cumplir con los objetivos establecidos en la materia.
Un EVA —en algunos casos también denominado entornos virtuales de enseñanza/aprendizaje (EVE/A)— es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia, presencial, o de naturaleza mixta, es decir, que combine ambas modalidades en diversas proporciones (Adell, Castellet y Gumbau, 2004)
Un EVA —en algunos casos también denominado entornos virtuales de enseñanza/aprendizaje (EVE/A)— es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia, presencial, o de naturaleza mixta, es decir, que combine ambas modalidades en diversas proporciones (Adell, Castellet y Gumbau, 2004)
Las TIC han sido de gran apoyo para las EVA, solo que depende del tutor que tan creativo, o como promueve experiencias de aprendizaje o que tan innovador es para posibilitar el logro de los saberes para el alumno.
Hola Considero que es un blog interesante pues nos muestra
Me parece sumamente importante este tipo de blog que nos ayudan a comprender el panorama de Las circunstancias mundiales de salud nos han llevado a un cambio drástico en todos las áreas en las que nos desarrollamos, incluyendo las educativas.
La implementación de escenarios educativos virtuales han surgido y se han ido adaptando a las necesidades que se presentan en la comunidad educativa. sin embargo la Educación en las diferentes presentaciones, siempre deberán ir acompañadas de un docente, una persona que de el acompañamiento necesario para que el alumno alcance los objetivos pedagógicos planteados.
un tutor o asesor que apoye en diferentes formas el desarrollo del alumno, ya sea una en conocimiento o en apoyo emocional. hasta que este alcance su meta planteada.
el acompañamiento de los docentes y tutores no puede reemplazarse por las tecnologías
Mi nombre es Ilse Paloma Ruiz Alvizo y este blog me pareció muy acertado pues el tutor es una elemento clave dentro del proceso formativo del estudiante, encragad del dominio de las técnicas o estrategias apropiadas para su desarrollo, además es el ente educativo de apoyo temporal que brinda a sus estudiantespara permitir el espcio virtual para que desarrollen su aprendizaje potencial de sus habilidades y alcanzar sus competencias. en estos momentos me encuentro estudiado la licenciatura y en mi opinión la presencia del tutor en el proceso de la enseñanza es quie nos guia y orienta en el curso, es quien establece las normas, parámetros, actividades a realizar durante el curso, y en este blog nos especifica nos especifica sus beneficios y lo que ha evolucionado de acuerdo a la demanada de la sociedad. bravo me parecio muy acertado.
Estoy de acuerdo en que los tiempos han cambiado a través de los años y que afortunadamente la tecnología ha sido de gran ayuda para los la creación de nuevas estrategia educativas, de tal manera que se ha dejado atrás los modelos tradicionalistas de llevar el proceso educativo a las aulas escolares, sin duda el avance de la tecnología ha sido un parte aguas dentro del desarrollo social de un nación. Para esto los docentes deben de estar familiarizados con esta nueva era llena de tanta tecnología, para poder satisfacer las necesidades de los discentes, cabe mencionar que ahora los alumnos de la actualidad han nacido y se están desarrollando dentro de esta era tecnológica.
Pienso que los que estamos atrás de la era tecnológica, debemos de tener la capacidad de formar parte de nuestro modo de vivir a este tipos de herramientas y recursos tecnológicos, ya que el que no lo haga simplemente se está quedando atrás en la obsolescencia. Sé que el tutor virtual es aquella persona que se encarga de guiar de manera pedagógica a los maestros que están participando en el trascurso de un curso de formación o incluso de cursos para poder actualizarse dentro de las herramientas tecnológicas y en la que tengan algunas dudas del como puedan utilizarlas, para ello pienso que el tutor virtual debe de dominar a la perfección la utilización de toda clase de recursos y herramientas tecnológicas que se ocupan hoy en día en beneficio de la educación.
El blog me pareció muy interesante ya que sin duda parte de nuestra formación educativa se está basando en los recursos tecnológico virtuales, y no es para menos ya que estamos viviendo dentro de la tecnología, pero a veces luego resulta un poco complicado para llevar este aprendizaje a todos los docentes, principalmente a los que se encuentran en zonas alejadas, ya que la tecnología no llega de la forma correcta y esto causa que algunos de ellos se queden sin el conocimiento que pueda ofrecer estas herramientas tecnológicas y desafortunadamente se tienen que adaptar con lo que tienen a su alcance.
Buenas noches mi nombre es Elizabeth Rocha estudiante de la carrera de Pedagogía.
Actualmente con la vanguardia del Internet, los avances tecnológicos nos facilitan el acceso a la información, por lo mismo han cambiado los métodos de enseñanza, es de interés el artículo pues me brinda información significativa sobre el rol de los docentes en los entornos virtuales, que aquí se denomina tutoría virtual. La información es importante pues me refuerza para el desarrollo de mi formación en línea en el área de la pedagogía.
Buenas tardes, el contenido de este articulo es interesante, se puede observar claramente como defines los, roles, las funciones, y responsabilidades de un tutor virtual docente , así como los objetivos y estrategias que persigue el tutor virtual en los espacios de enseñanza y aprendizaje virtuales, por medio del uso de las diferentes herramientas y recursos digitales.
El uso de las TIC´S hace posible que se de la educación virtual para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
No podemos dejar de mencionar que el acompañamiento del tutor en ambientes virtuales es esencial; pues es quién guía y orienta la formación de los participantes. Por eso es importante que el tutor sea una persona capacitada y que cuente con los conocimientos requeridos para poder implementar este tipo de educación a través de los espacios virtuales.
Hola buenas noches
mi nombre es Dulce Adriana de los Reyes Arrioja actualmente curso la Licenciatura en Pedagogía en la UVEG, al realizar la lectura de la información logró validar que las necesidades sociales nos ha permitido integrar los TIC dentro de la educación, lo cuál nos han impactado de manera positiva dentro del entorno educacional, desde mi experiencia me permite darle la continuidad a mi educación, y así mismo puedo laborar sin tener que acudir de forma presencial a una institución, al igual considero relevante la aportación de los Tutores Virtuales ya que nos permite tener una amplia comunicación afectiva, lo cuál ha motivado mi desempeño académico, consideró de manera oportuna la información brindada mediante este blog ya que nos permite validar las diferencias entre los docentes virtuales y el rol del tutor virtual dentro de los entornos virtuales.
Considero que es muy acertado tu comentario principal en este blog, la tecnología es un factor muy importante hoy en día, para todos los ámbitos de nuestras vidas sin dejar de lado aquellos entornos de enseñanza aprendizaje, en donde a través de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), se hace una transición hacia un aula digitalizada, que implica la adaptación al cambio y a una nueva realidad. El uso de estos ambientes virtuales de aprendizaje favorecen la inclusión digital de los alumnos y profesores, considero que las TIC’S han llegado a hacer constantes cambios e innovaciones que si son bien implementados favorecerán el desarrollo productivo de las personas.
Hola, buena tarde.
Dentro de esta información que se nos comparte, considero que el rol del tutor es muy importante dentro del aprendizaje de cada uno de nosotros. Es muy grande la oportunidad y acceso que se da dentro de este tipo de educación, porque nos permite estudiar sin importar el tiempo o el espacio, se tiene una manera fácil de acceder, pero a diferencia de otras modalidades que impliquen educación a distancia, tenemos el apoyo de un tutor para nuestra formación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Al igual que un docente que imparte clases presenciales, se enfrenta a muchos retos, porque en ocasiones, tendrán grupos muy grandes y tienen que estar al pendiente de cada uno. Así como el implementar contenido que sea llamativo, que vaya acorde de los temas, que tenga coherencia.
También el manejo de sus tiempos para brindarnos atención y retroalaimentación.
Permite que al no ser clases presenciales, con ayuda de los tutores tengamos mayor atención y alguien que nos oriente en cuanto al conocimiento que estamos recibiendo, que con ayuda, lo hacemos de manera autónoma también.
hola a todos y a todas, me da gusto poder emitir una opinión en este blog con un tema muy interesante y que, considero, no se le ha dado el peso específico en una sociedad moderna y sobre todo después de la emergencia sanitaria que se vivió a nivel mundial.
Los entornos virtuales no son un tema ajeno a la educación, sin embargo, no es debidamente valorado, o al menos esa es mi percepción que tengo de mi país, pues las escuelas con entornos virtuales son desvalorizadas, ya que se tiene la creencia popular que el aprendizaje no es el mismo que el de una escuela con una modalidad presencial, y aunque la mayor responsabilidad recae en el alumno, el papel del tutor virtual es fundamental para la educación en la modalidad a distancia, es un trabajo conjunto pero también de pienso que se le debe dar la dimensión adecuada y que se tiene que tener una preparación adecuada para lograr una educación de calidad.
Gracias por la creación de este tipo de blogs y brindar información que puede ser de ayuda para todos los que pretendemos estar inmersos en el mundo de la docencia, y sobre todo por orientar e informar cómo y que se debe hacer si se pretende ejercer en esta modalidad.
Jorge Pareja M.
Estudiante de la licenciatura en Pedagogía
Hola buen día, el día de hoy me gustaría comentar este blog, pues después de haberlo leído y revisar la forma en que viene estructurado, en lo personal me parece que es muy completo, pues nos describe lo que viene siendo la tutorial virtual que, si bien menciona que es una comunicación en línea entre el tutor y el alumno, posteriormente menciona que a través de los años las personas han tenido la necesidad de estudiar de forma virtual, de ahí surge esta nueva modalidad, que sin duda alguna es una de las mejores y más flexibles en la actualidad, pues desde la comodidad de tu casa o trabajo puedes estar estudiando.
Si bien el tutor virtual viene a desarrollar un cargo importante pues debe que motivar, enseñar, dirigir a los alumnos para que estos puedan avanzar en actividades que se les delegue.
Algo que me pareció interesante es que viene respaldado por citas, contiene información necesaria para poder comprender el tema, como lo mencioné esta muy bien estructurado y resumido.
Hola buenas tardes, mi nombre es Marisela García. Este contenido se me hace corto pero muy completo, ya que nos permite visualizar lo importante que es un Tutor virtual docente, es importante tenerlo siempre en cuenta para nuestro trayecto académico y principalmente cuando lo estemos llevando a cabo una vez concluyendo nuestros estudios. Lo más interesante que me pareció esta lectura es que dan mayores oportunidades de participación a docentes que están en otro lado más lejos, por otro lado, es importante considerar que están preocupados por el buen desempeño de los docentes y de los alumnos, me queda claro cada punto que leí, me pude dar cuenta que su principal objetivo es dar una enseñanza de calidad.
El blog me pareció un poco apagado, considero que se necesita tener más visión y más color, los blogs llamativos permiten que las personas se centren y se interesen más en el tema.
Gracias.