Para avanzar como sociedad un país debe procurar que sus ciudadanos cuenten o por lo menos tengan la oportunidad de acceder a las herramientas que impulsaran su progreso. Una de ellas, que hoy en día parece imprescindible en toda sociedad; es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación resultado de que el mundo cada vez está más conectado.
Solo basta con admirar las barreras de distancia entre personas y países que se han derribado. Las personas pueden tener noticias de sus seres queridos que residen en otro país casi de forma inmediata, las universidades cada vez más tratan de incorporar modelos de educación en línea a su oferta académica; las empresas muchas de ellas realizan reuniones en línea o entrevistas.
Costa Rica es consciente de esta realidad, y es por esto que el MICCIT (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones) junto con entidades aliadas ha creado un proyecto a nivel nacional que consiste en la implementación de centros comunitarios inteligentes o CECI según sus siglas.
Los CECI; de acuerdo al MICITT, son espacios físicos destinados a ser un punto de encuentro en donde los habitantes de la comunidad sin distinción alguna de género o edad , pueden acercarse y utilizar equipos de computación de alta calidad con el fin de ser instruidos en uso de las tecnologías.
El poder capacitar a la población mediante este proyecto ayuda a que ésta se transforme, evolucione y se constituya en una sociedad actualizada, vigente y con capital humano que es capaz de afrontar cualquier desafío en este mundo globalizado, en el que la tecnología día a día tiene un papel más protagónico en el ambiente laboral, familiar y de salud.
Gracias a la existencia desde el 2006 de éstos centros se ha podido enseñar a la población desde los aspectos más básicos en el uso de computadoras hasta tareas más complejas que estimulen mediante ejercicios, cursos o asistencia voluntaria su creatividad y destrezas en el uso de tecnologías.
Mediante estos centros se han creado las vías y se cimientan las bases para llevar una alfabetización digital a toda la población mediante una creciente educación en el uso de tecnologías que abre grandes puertas y atenúa barreras.
Gracias a los CECI sus aprendices y por tanto a sus ciudadanos, pueden aplicar los conocimientos que adquieren día con día , mejorar sus actividades productivas ya sean pequeños empresarios, asalariados, padres, madres, abuelos o abuelas; y ejercitar o desarrollar constantemente habilidades nuevas que les serán de gran utilidad.
Con la existencia de los CECI´s Costa Rica se acerca cada vez más a lograr una sociedad más justa, más informada, con mayores oportunidades de crecimiento ya que en estos centros se capacita para que los ciudadanos utilicen la tecnología en beneficio propio; ya sea para llevar las cuentas de su negocio, el control administrativo de fincas, pequeños supermercados, creación de inventarios; etc , en fin se capacita en todas aquellos programas que ayuden en el desarrollo de la población.
Es importante destacar que éstos centros toman en cuenta a toda la población y que cada vez más cobran fuerza, prueba de ello es la fundación de CECI el año pasado en la provincia de Guanacaste que de acuerdo al periódico la nación cuentan con las adaptaciones necesarias para la población que tiene capacidades diferentes. Y la inversión en equipo en abril de este año para la consolidación de más centros en la provincia de Heredia.
Figura 2. Imagen ilustrativa de un Centro Comunitario Inteligente (CECI) con adaptaciones.
Escrito por :
Sharon Badilla Barrientos.
Embajadora digital de Costa Rica
Referencias Bibliográficas
CECI , recuperado de : http://www.ceci.go.cr/zf_Web/Index/informacion
Ministerio de Ciencia y Tecnología equipa 12 laboratorios en Guanacaste, recuperado de https://www.nacion.com/tecnologia/informatica/ministerio-de-ciencia-y-tecnologia-equipa-12-laboratorios-en-guanacaste/YPZWP2XTLNAIVCXW6MGGNVGSQQ/story/
Vecinos de Heredia fortalecen alfabetización digital con inversión de ₡125 millones en equipos, recuperado de: https://presidencia.go.cr/comunicados/2018/04/vecinos-de-heredia-fortalecen-alfabetizacion-digital-con-inversion-de-%E2%82%A1125-millones-en-equipos/