“Muchas de las técnicas en educación para personas con problemas de visión se basan en describir imágenes de forma automatizada a fin de que tengan una noción de lo que no pueden observar”. La responsabilidad de implementar unos procesos más verdes. En concreto, las empresas tecnológicas debemos incorporar metodologías y prácticas más sostenibles desde nuestro diseño más básico: solo de este modo este proceso se convertirá en un proceso automático. La tecnología ha ido evolucionando en el mundo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Ello incluye a la población que tienen algún tipo de discapacidad o habilidad distinta, quienes han encontrado en los avances de la ciencia una forma de mejorar sus condiciones de aprendizaje. Por ejemplo, muchas de las técnicas en educ...
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares? La Cumbre para la Transformación de la Educación, que se celebró en Nueva York, hizo un llamamiento a los países reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas y a los miembros de las comunidades educativas a transformar la educación para evitar una crisis mundial del aprendizaje. ¿Es la tecnología la solución que el mundo necesita? Pocas veces la educación había vivido un momento tan importante como el que está viviendo hoy. Puede que la última vez que se le dio un pa...
Tareas en verano: ¿es mejor repasar o desconectar? Después de un curso tan intenso, ¿es aconsejable que los estudiantes sigan realizando tareas o que desconecten para recargar pilas? ¿Qué alternativas hay a los clásicos cuadernillos para consolidar lo aprendido en el curso? ¿Es más interesante que los más pequeños aprendan a emplear el ocio con otras actividades intelectuales, como la lectura? ¿Algún consejo en este sentido? Frecuentemente olvidamos lo importante que es el tiempo de ocio, el tiempo libre, el tiempo de creatividad. Es en esos momentos cuando más tenemos que involucrarnos los progenitores, no para imponer, sino para sugerir, porque es el momento de crecer en madurez y en tantos valores que nos ofrece. Hemos vivido y vivimos una época de pandemia, tantas veces difícil para nu...