El uso de esta tecnología en el aula sumerge a los estudiantes en un aprendizaje interactivo y práctico, a la vez que potencia su compromiso e interés por las materias La premisa es tan sencilla como didácticamente perfecta: aprender en entornos interactivos que parezcan reales, donde puedan cometerse errores sin sufrir sus consecuencias y que logren potenciar la efectividad del aprendizaje. La realidad virtual (RV) ha dejado de ser una idea futurística para ofrecer ya experiencias inmersivas con imágenes y sonido envolventes que permiten al alumno vivir cada situación desde diferentes puntos de vista, analizar las consecuencias de sus decisiones e incluso el tiempo que tarda en responder a cada pregunta. Y lo mejor de todo es que lo hace de forma completamente accesible, ya que, si bien h...
Prof. Alicia Ocampo (Tucumán, Argentina) Profesora Universitaria de Inglés. Docente nivel secundario, superior y universitario, Tutora en entornos virtuales de aprendizaje, Contenidista para EAD. La enseñanza de una lengua extranjera ha demandado desde siempre, el uso de diferentes herramientas tecnológicas. Comenzamos desde los libros y casettes, pasando por libros con sus cds y en la actualidad libros con enlaces a páginas de internet. Todos estos necesarios y complementados con la pizarra y el docente. Recordemos que el proceso de enseñanza- aprendizaje de un idioma debe complementarse con las cuatro habilidades, lectura, escucha, escritura y habla. Pero los tiempos han cambiado. Merece mencionar el comentario de Sandra Lorena Gavarri*[i] en un artículo “No es necesario comprar un libro...