Quien piense que ChatGPT es solo una herramienta digital más es porque todavía no lo ha probado o no ha pensado detenidamente en sus posibilidades. El 30 de noviembre de 2022 OpenAI hizo público ChatGPT, un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para mantener conversaciones a través de texto escrito. Su funcionamiento es muy sencillo. La persona pregunta y ChatGPT responde. Lo que hace a esta herramienta radicalmente diferente de otros chatbots disponibles es el grado de elaboración y realismo de las respuestas que ofrece. Es capaz de crear historias, escribir ensayos y realizar muchas otras tareas relacionadas con el lenguaje de manera similar a como lo haría un ser humano. Sus implicaciones sociales son aún desconocidas, aunque muchos ya hablan de una auténtica revolución. Alar...
La educación es un proceso de permanente cambio, de adaptaciones y desafíos que implican mirar al ser humano en su creatividad como aquella impulsora de transformaciones sociales, humanas, científicas, tecnológicas, económicas, salubres y de medio ambiente, siendo la base para la creación de nuevas realidades. En el campo de la educación se han gestado diferentes formas para innovar la realidad, no solo desde la visión tradicional de la educación, sino de la suma de intercambios y aprendizajes que hacen que exista una transformación, así, la tecnología educativa busca detonar estos aspectos. La aplicación de la tecnología a la educación, es un proceso que implica todos los cuidados para atender miradas poliédricas a la misma, pero también diferentes necesidades, por lo cual su implementa...
“Muchas de las técnicas en educación para personas con problemas de visión se basan en describir imágenes de forma automatizada a fin de que tengan una noción de lo que no pueden observar”. La responsabilidad de implementar unos procesos más verdes. En concreto, las empresas tecnológicas debemos incorporar metodologías y prácticas más sostenibles desde nuestro diseño más básico: solo de este modo este proceso se convertirá en un proceso automático. La tecnología ha ido evolucionando en el mundo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Ello incluye a la población que tienen algún tipo de discapacidad o habilidad distinta, quienes han encontrado en los avances de la ciencia una forma de mejorar sus condiciones de aprendizaje. Por ejemplo, muchas de las técnicas en educ...
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares? La Cumbre para la Transformación de la Educación, que se celebró en Nueva York, hizo un llamamiento a los países reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas y a los miembros de las comunidades educativas a transformar la educación para evitar una crisis mundial del aprendizaje. ¿Es la tecnología la solución que el mundo necesita? Pocas veces la educación había vivido un momento tan importante como el que está viviendo hoy. Puede que la última vez que se le dio un pa...
Hoy en día, las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) forman parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico que se están produciendo en la sociedad actual. Con estos avances digitales, las instituciones educativas no pueden mantenerse al margen, ya que la implantación de las TIC en la educación puede ayudar a enriquecer, transformar y complementar la trayectoria académica del alumnado. En este sentido, las Tecnologías de la Información se entiende como las herramientas que sirven para almacenar, procesar y recuperar los datos a través de diferentes soportes electrónicos. De hecho, en los últimos años, el uso de las TIC en el aula ha ido evolucionando y, posiblemente, con el tiempo se convierta en una necesidad para los profesionales como el titulado en el Grado...