Si se investiga el significado de la palabra “progreso” en diferentes textos o diccionarios , podemos encontrar gran variedad de significados muy similares entre sí pero que responden a la misma idea que la etimología de ésta palabra hace referencia. De acuerdo con Echegaray, E. (1988) la palabra “progreso” proviene del latín “progressus” que alude al el avance hacia delante de algo para mejorar. De modo que se puede decir que el progreso ; tomando en cuenta las distintas definiciones, es un avance hacia un estado mejor o de más desarrollado que permite a un sujeto pasar a un nivel más elevado para lograr su cometido . Este proceso de avance se puede experimentar en cualquiera de los pilares de una sociedad o en un país en materia de seguridad ciudadana, familia , economía o educació...
Para avanzar como sociedad un país debe procurar que sus ciudadanos cuenten o por lo menos tengan la oportunidad de acceder a las herramientas que impulsaran su progreso. Una de ellas, que hoy en día parece imprescindible en toda sociedad; es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación resultado de que el mundo cada vez está más conectado. Solo basta con admirar las barreras de distancia entre personas y países que se han derribado. Las personas pueden tener noticias de sus seres queridos que residen en otro país casi de forma inmediata, las universidades cada vez más tratan de incorporar modelos de educación en línea a su oferta académica; las empresas muchas de ellas realizan reuniones en línea o entrevistas. Costa Rica es consciente...