En los últimos años, la tecnología ha demostrado ser un pilar para la continuidad y la excelencia en la formación holista de las diferentes generaciones. De hecho, en medio de la pandemia de COVID 19 demostró lo beneficiosa que puede ser. Actualmente podemos decir que la tecnología ha funcionado como medio y fin, en el aprendizaje de los diferentes saberes y en la apropiación de las TIC. Estas últimas son esenciales y lo seguirán siendo para generar personas productivas y útiles en la sociedad moderna. A esto hay que sumarle el hecho de que la implementación de la tecnología en la educación ayuda a que los nativos digitales se estimulen más por su proceso formativo. Además, permite que ahonden en temas de innovación, emprendimiento y habilidades tecnológicas. Todo esto es clave para afront...
La aparición de internet ha supuesto un cambio en la mayoría de aspectos de la sociedad. Las actividades cotidianas se han visto afectadas por ello, y la introducción de los dispositivos móviles también han influido, incluido en el sector de la educación. La revolución de las tecnologías ha cambiado el mundo. Las conexiones, los dispositivos, la sociedad se han visto influenciadas por internet, las plataformas digitales, los aparatos tecnológicos, y los dispositivos móviles, entre otros. Las conexiones a internet a través del móvil van en aumento, por lo que las webs, y demás portales ha tenido que hacer adaptaciones específicas para que se pudiese acceder perfectamente a través de estos. Es lo que se conoce como responsive, el objetivo de cualquier web es que pueda ser adaptada y vista a...
La Inteligencia Artificial en la educación ofrece numerosas posibilidades para agregar más valor a los estudiantes, facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje y mejorar el posicionamiento de las instituciones educativas. Lo que hace años podría haber parecido ciencia ficción, hoy es una realidad completamente aplicable a proyectos e instituciones de todo tipo gracias a la Inteligencia Artificial (IA). La IA se vale de campos como el Machine Learning, el Deep Learning y el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para lograr que los algoritmos puedan aprender por sí mismos. Es decir, que puedan procesar, automatizar y organizar gran cantidad de datos para ejecutar una acción y obtener un resultado específico. Utilizar estas innovaciones en tu institución educativa (IE) puede traer múltiples...
“Muchas de las técnicas en educación para personas con problemas de visión se basan en describir imágenes de forma automatizada a fin de que tengan una noción de lo que no pueden observar”. La responsabilidad de implementar unos procesos más verdes. En concreto, las empresas tecnológicas debemos incorporar metodologías y prácticas más sostenibles desde nuestro diseño más básico: solo de este modo este proceso se convertirá en un proceso automático. La tecnología ha ido evolucionando en el mundo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas. Ello incluye a la población que tienen algún tipo de discapacidad o habilidad distinta, quienes han encontrado en los avances de la ciencia una forma de mejorar sus condiciones de aprendizaje. Por ejemplo, muchas de las técnicas en educ...
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares? La Cumbre para la Transformación de la Educación, que se celebró en Nueva York, hizo un llamamiento a los países reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas y a los miembros de las comunidades educativas a transformar la educación para evitar una crisis mundial del aprendizaje. ¿Es la tecnología la solución que el mundo necesita? Pocas veces la educación había vivido un momento tan importante como el que está viviendo hoy. Puede que la última vez que se le dio un pa...